Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

Redescubriendo la Mujer Salvaje: Mujeres que corren con los lobos

Imagen
La autora, psicoanalista junguiana y doctora en etnopsicología Clarissa Pinkola, se sumerge en el inconsciente femenino a través del análisis de mitos, cuentos y leyendas de diversas culturas. Este libro ha resonado profundamente entre las lectoras y ha sido considerado una guía espiritual y psicológica para muchas mujeres en busca de su verdadera identidad. Clarissa Pinkola Estés propone el arquetipo de la Mujer Salvaje como una fuerza innata y fundamental en todas las mujeres, una esencia que se ha visto reprimida y desvalorizada a lo largo de la historia. Esta Mujer Salvaje es una figura que simboliza la intuición, la creatividad, la sabiduría ancestral y la conexión profunda con la naturaleza y el instinto. Según Estés, la desconexión de las mujeres con esta parte de su psique ha llevado a una serie de patologías culturales y personales, incluyendo la baja autoestima, la dependencia emocional y la falta de realización personal. El libro está estructurado en torno a la narración...

Presidentes del Ecuador

Imagen
1. Jaime Roldós Aguilera: 1979 – 1981 Lema: Primero el país  2. Osvaldo Hurtado Larrea: 1981 – 1984 Lema: "Pan, Techo y Empleo 3. León Febres Cordero: 1984 – 1988 Lema: Honestidad, Trabajo y Libertad" 4. Rodrigo Borja Cevallos: 1988 – 1992 Lema: Justicia Social con Libertad   5. Sixto Durán-Ballén: 1992 – 1996 Lema :"El poder de la experiencia". 6. Abdalá Bucaram Ortiz: 1996 – 1997 Lema: Primero La Gente, Nebot Presidente” Canción: https://youtu.be/qr8WQ9FuW0k?si=TSb2LhiPW_9mv_ZK 7. Fabián Alarcón: 1997 – 1998 Lema: Por un Ecuador de paz y justicia. 8. Jamil Mahuad: 1998 – 2000 Lema: "Con la paz cerramos una puerta al pasado y abrimos una al futuro" 9. Gustavo Noboa Bejarano: 2000 – 2003 Lema: “La soberanía no se come” 10: Lucio Gutiérrez: 2003 – 2005 Canción: https://youtu.be/i4DHfuD5KZc?si=gmSINA0-miMQEfsl 11. Alfredo Palacio González: 2005 – 2007 Lema: “Defender la Constitución no es conspirar”. 12. Rafael Correa: 2007 – 2017 Lema: Hasta la victoria s...

Estrategias de control social

Imagen
El control social es un aspecto fundamental en la organización y estabilidad de una sociedad. A través de diversas estrategias se busca regular el comportamiento de los individuos en función de las normas y valores establecidos. La presión social para conformase a estas reglas o normas puede influir significativamente en el comportamiento de las personas. Estas estrategias pueden clasificarse en varias categorías según su naturaleza y objetivo. Algunas de las estrategias más comunes incluyen: Legislación y regulación: Las leyes y regulaciones establecidas por el gobierno son una forma fundamental de control social. Estas leyes abarcan una amplia gama de áreas, como el comportamiento en público, la seguridad en el trabajo, la protección del medio ambiente y la actividad económica. Las sanciones por incumplimiento de estas leyes pueden incluir multas, penas de prisión o acciones legales.  Normas sociales y valores culturales: Las normas sociales son reglas no escritas que rigen el co...