Actividad en clase

 Se llevó a cabo una actividad con todo el curso que incluyó una reflexión significativa sobre el papel de la política en la sociedad. Se examinó cómo los políticos, en muchas ocasiones, utilizan tácticas de manipulación emocional y marketing en sus campañas más que enfocarse en ayudar al pueblo. La actividad consistió en recopilar imágenes de los presidentes del país y quemarlas en un ritual de purificación política con ruda, simbolizando la necesidad de limpiar nuestras percepciones sobre la política. Este ejercicio destacó la importancia de la política como el mecanismo fundamental para la organización y gestión de los asuntos colectivos, proporcionando un marco para la toma de decisiones, la resolución de conflictos y la asignación de recursos dentro de una comunidad.

La recolección y quema de imágenes de presidentes ecuatorianos en un ritual político constituyó un acto provocador para reflexionar sobre el papel de la política y la influencia de los líderes políticos en la sociedad. Al destruir simbólicamente estas imágenes, se puso de relieve cómo los políticos pueden atraer a las personas mediante estrategias de marketing y manipulación emocional, en lugar de a través de la autenticidad o la eficacia de sus propuestas. Este acto ritual nos invita a cuestionar la relación entre la imagen pública de los líderes y su verdadera capacidad para gobernar y representar los intereses de la ciudadanía.

Además, este ejercicio nos lleva a reflexionar sobre la naturaleza de la política en la era moderna y el papel de los medios de comunicación en la formación de la percepción pública. La quema simbólica de las imágenes presidenciales subraya cómo la política contemporánea a menudo se basa en la superficialidad y la manipulación de las emociones en lugar de en un debate informado y en principios sólidos. Nos insta a considerar cómo la ciudadanía puede ser influenciada y guiada por imágenes mediáticas construidas, en lugar de por la realidad tangible de las acciones políticas y sus consecuencias. En última instancia, esta actividad en psicología social nos desafía a examinar críticamente las narrativas políticas dominantes y a buscar una mayor conciencia y participación informada en la esfera política.

En resumen, la actividad realizada en la asignatura de psicología social nos invita a reflexionar sobre la influencia de la política mediática y la necesidad de un discernimiento crítico por parte de la ciudadanía. Nos insta a buscar una participación política más informada y a desafiar las narrativas políticas superficiales para promover una sociedad más justa y democrática.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Para leer al pato Donald: Del Imperio Disney al Colonialismo Cultural

¿Realidad o Ilusión?: La Matrix como Metáfora

El consumo de drogas en el Ecuador: Programas de prevención